FARMACIA \ PERROS Y GATOS \ JOHN MARTIN
HEPATO GOTASx 15 CC
Observaciones
VARIOS FARMACIACOMPOSICIÓN
Acetilmetionina .............................................................. 1.500 mg
D, L -metionina ................................................................ 1.500 mg
Homatropina Metilbromuro ........................................... 100 mg
Colina Bitartrato .............................................................. 1.000 mg
Vitamina B12 ................................................................... 1 mg
Extracto fluido de Cynara Scolymus .............................. 5.000 mg
Extracto fluido de Peumus Boldus ................................. 3.000 mg
Extracto fluido de Rhamnus Purshiana .......................... 2.500 mg
Excipientes c.s.p. ............................................................. 100 ml
CLASIFICACIÓN FARMACOLÓGICA
Hepatoprotector.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Exclusivamente oral.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución saborizada. Gotas
INDICACIONES DE USO
Uso en caninos y felinos. Prevención y tratamiento de hepatopatías de diverso origen: hepatitis, cirrosis, lesiones tóxicas, insuficiencias hepáticas (toxemias e hiponutrición proteica), ictericia, espasmos y éstasis biliar, con constipación intestinal y meteorismo.
ESPECIES DE DESTINO
Caninos y felinos.
DOSIFICACIÓN
Caninos y felinos: 3 gotas/kg de peso corporal. Dosis máxima: 30 gotas totales. Cuando el peso supere los 10 kg, utilizar siempre la dosis máxima.
En casos graves podrá aumentarse las dosis según criterio del profesional veterinario interviniente. Administrar 2 veces por día, cada 12 horas aproximadamente.
Suministrar por gotas directamente en la boca o en una cuchara no colmada de agua o solución azucarada.
Como guía en la dosificación: 20 gotas de HEPATO John Martin equivalen a 1 ml.
La dosis a administrar podrá ajustarse según el caso individual, si fuera necesario y a criterio del veterinario actuante.
Descargar tabla dosificadora
EFECTOS ADVERSOS Y CONTRAINDICACIONES
No utilizar en caso de diagnóstico presuntivo o confirmado de encelopatía hepática.
Debido a su efecto coléretico, no debe utilizarse en caso de obstrucciones de los conductos biliares por cálculos.
No administrar en caso de hipersensibilidad a alguno de los componentes del preparado.
No administrar a animales con diarrea, hipersensibilidad colónica ni úlceras en tracto gastrointestinal.
No administrar a hembras preñadas ni en lactancia.
ANTAGONISMOS Y ANTIDOTISMOS
La intoxicación con metilbromuro de homatropina puede producir sequedad bucal, sed, disfagia, estreñimiento, midriasis, taquicardia e hiperpnea. Sin embargo, los efectos en las funciones cardiovasculares y gastrointestinales son mucho más leves que en la intoxicación por atropina debido a su menor toxicidad. No produce afectación importante del sistema nervioso central. La dosis terapéutica está muy lejos de producir los síntomas mencionados anteriormente debido a su baja toxicidad.
La fisostigmina es el antídoto del metilbromuro de homatropina (0.01 a 0.6 mg/kg de salicilato de fisostigmina).
PRECAUCIONES DE USO
Su administración no requiere precauciones especiales.
ADVERTENCIAS
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ANIMALES DOMÉSTICOS.
CENTRO NACIONAL DE INTOXICACIONES: 0800-333-0160 (Argentina)
NO UTILIZAR FUERA DE SU FECHA DE VENCIMIENTO.
LOS ENVASES UTILIZADOS DEBERÁN SER DESCARTADOS DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN LOCAL VIGENTE.
PRESENTACIÓN
Envase conteniendo un frasco gotero.
CONTENIDO NETO
15 ml.
CONSERVACIÓN
Conservar el producto entre 15ºC y 30ºC. Proteger de la luz.
VENTA CON RECETA VETERINARIA
**Las imágenes de los artículos son de carácter ilustrativo.
Otros de la misma categoria