FARMACIA \ PERROS \ CHEMOVET
TACRODERM TACROLIMUS 0.1% POMO X 5 GS
Observaciones
TACRODERM
Especies de destino: Caninos.
Composición:
TACRODERM: Tacrolimus 5 gramos. Excipientes c.s.p. 100 gramos. Contenido Neto: 5 gramos. Tacrolimus al 0,1 %.
Presentaciones:
TACRODERM, Ungüento de color blanco, untuosa al tacto, sin grumos, contenido en pomos de aluminio.
Indicaciones de uso: Inmunomodulador que con su mínima absorción a través de la piel, convierte al tacrolimus en una opción muy segura para la terapia tópica que busca disminuir el prurito y la inflamación Tacrolimus es un inhibidor tópico de la calcineurina que puede usarse en lugar de la terapia inmunosupresora sistémica para tratar la inflamación localizada y el prurito
El Tacrolimus tópico es eficaz en el tratamiento de la Dermatitis Atópica canina, la cual se define como una "enfermedad cutánea alérgica, inflamatoria y pruriginosa, genéticamente predispuesta con características clínicas, asociada con anticuerpos IgE dirigidos comúnmente contra alérgenos ambientales". La DAC es una de las enfermedades de la piel más comunes en los perros, con una prevalencia del 3 al 15 % de la población canina general y representa entre el 3 % y el 58 % de los perros afectados por enfermedades de la piel que se presentan a los veterinarios.
No produce atrofia cutánea y permite su aplicación en cara y zonas intertriginosas, lo que supone una ventaja frente al tratamiento actual con corticoides tópicos.
Por tanto, se presenta como una prometedora opción terapéutica para el manejo de los pacientes con dermatitis atópica.
Administración: Vía tópica (dermatológica).
Propiedades y acción farmacológica: El tacrolimus induce una inmunosupresión al inhibir la primera fase de la activación de las células T. En esta primera fase, se activa la transcripción de ciertos factores como la interleukina (IL)-2, IL-3, IL-4, el factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos y de interferon gamma, factores que permiten que las células T progresen desde la fase G0 a la G1. El tacrolimus se fija a una inmunofilina, la FKBPB12, formando un complejo que inhibe la actividad de fosfatasa de la calcineurina. Como la calcineurina cataliza una reacción de defosforilización crítica para la transcripción del gen de las linfocinas, la inhibición de la calcineurina resulta en el bloqueo de la transducción de un factor nuclear necesario para la activación de las células B y T. La reducción de los niveles de los activadores de las células T, reduce la respuesta proliferativa de estas células T frente a antígenos y mitógenos.
En la dermatitis atópica, el tacrolimus actúa inhibiendo la inflamación al reducir la actividad de las células T. El tacrolimus se une también a los receptores esteroides de la superficie de las células, inhibiendo la liberación de mediadores de los mastocitos, regulando el número de los receptores a IL-8, disminuyendo la adhesión intracelular y la expresión de la E-selectina en los vasos sanguíneos. Todas estas acciones resultan en una disminución del reconocimiento de los antígenos y en una regulación de la cascada inflamatoria. El tacrolimus tópico no inhibe la síntesis de colágeno y no produce una atrofia de la piel como ocurre en el caso de los corticoides.
Uso exclusivo en Medicina Veterinaria.
Venta con Receta Veterinaria
Uso en Caninos.
**Las imágenes de los artículos son de carácter ilustrativo.
Otros de la misma categoria