FARMACIA \ PERROS \ CHEMOVET

ONCOVET CL CLORAMBUCILO 2 MG 1 COMP


Observaciones


La comercialización de medicamentos oncológicos veterinarios es con VENTA CON


RECETA VETERINARIA ARCHIVADA (CAT. II).


Solo pasamos contactos de puntos de venta y precios de los medicamentos que vengan con tales recetas prescritas por un profesional veterinario matriculado.


Oncovet® CL - Laboratorio CHEMOVET


Nombre Comercial: Oncovet® CL


Especies de destino: Caninos y Felinos.


Composición:

Oncovet® CL: Clorambucilo 2 mg. Excipiente c.s.p 167 mg.


Oncovet® CL: Clorambucilo 10 mg. Excipiente c.s.p 835 mg.


Presentaciones:

Oncovet® CL, comprimidos bombe, ranurados en una sola cara de 2 mg o 10 mg color violeta. en estuches individuales con un envase de polipropileno homopolímero atóxico, con tapa RP-28 violeta conteniendo 20 comprimidos.


Indicaciones de uso: Oncovet® CL está indicado para tratamientos de pacientes con cáncer y enfermedades inmunomediadas. El Clorambucilo se utiliza en caninos principalmente para el tratamiento de pacientes oncologicos que padecen linfomas, leucemia linfocitica crónica, timoma, neoplasias de glándulas salivares, mastocitomas, mieloma múltiple, adenocarcinoma ovárico, carcinoma de células transicionales de vejiga, y para enfermedades inmunomediadas tales como enteropatia crónica inmunomediada, enfermedad intestinal inflamatoria, policitemia vera y macroglobulinemia, glomerulonefritis autoinmune, pénfigo foliáceo y miastenia gravis y en felinos con enfermedades oncológicas en linfoma, leucemia y afecciones inmunomediadas tales como pénfigo foliáceo, complejo pénfigo, enfermedad de Bowel, peritonitis infecciosa, anemia inmunomediada y prurito idiopático.


Administración: Vía oral.


Propiedades y acción farmacológica: Es un agente alquilante del grupo de las mostazas nitrogenadas y constituye un análogo aromático, que resulta de la adición del ácido aminofenilbutírico.


Dosis (generalidades): Las dosis de Oncovet® CL varían dependiendo de la razón de la enfermedad y el grado de avance de esta. La dosis en cada paciente debe ser calculado por el oncólogo o inmunólogo veterinario, según determinadas variables como ser: estadio clínico del animal con cáncer o enfermedad inmunomediada, resultados del estudio histopatológico, otros estudios complementarios y enfermedades o afecciones del animal en forma concomitante.

El cálculo de dosis debería ser diferente según el peso de los animales. Se utiliza un cálculo de mg/m2 para animales de mayores de 10 kg y en mg/kg para animales menores a ese peso.

Dosis para pacientes oncológicos (caninos y felinos): La dosis de clorambucilo recomendada para la fase de inducción en perros y gatos con cáncer es de: 0,8 mg/kg para animales de menos de 10 Kg y de 25 mg/m2 área de superficie corporal (ASC) para animales de más de 10 Kg cada 21 días.

También se puede llegar a administrar dosis altas cuando se aplica lo que se denomina "escalado de dosis", en donde el oncólogo/a veterinario va aumentando la dosis gradualmente siempre y cuando vea efectos quimioterapeuticos favorables y no se observen efectos colaterales que comprometan la vida del animal. En esos casos en durante la fase de inducción puede llegarse a dosis máxima de 44 mg/m2 ASC cada 21 días (en una sola toma o divididos en 3 dosis en una semana).

Dosis recomendada para la fase de mantenimiento o quimioterapia metrónomica en perros y gatos es de 4 - 8 mg/ m2 ASC cada 24 - 48 hs. Se recomienda la dosis de 4 mg/m2 ASC cada 24 - 48 hs.

Dosis para pacientes con enfermedades inmunomediadas en caninos: Para terapia adyuvante inmunosupresora en el tratamiento de glomerulonefritis inmunomediada:

0,1 - 0,2 mg/kg VO una vez al día todos los días.

**Las imágenes de los artículos son de carácter ilustrativo.


Otros de la misma categoria

Atención al cliente Veterinario a domicilio